miércoles, 10 de febrero de 2016

El Sistema Respiratorio

La función del sistema respiratorio es la de

tomar el oxígeno del aire, necesario para

las funciones celulares, y eliminar hacia el
exterior el dióxido de carbono producto de
esas funciones.

Está formado por:

● Las vías respiratorias: fosas nasales,
faringe, laringe, tráquea, bronquios
y los bronquíolos.
La boca también es un órgano por
donde inhala y exhala el aire durante
la respiración.

● Las fosas nasales: son dos cavidades situadas encima de la boca.

Se abren al exterior por los orificios de la nariz y se comunican con la
faringe por la parte posterior.

En el interior de las fosas nasales se encuentra la membrana pituitaria,

que calienta y humedece el aire que inspiramos. De este modo, se evita
que el aire reseque la garganta, o que llegue muy frío hasta los
pulmones, lo que podría producir enfermedades.
* No confundir esta membrana pituitaria con la glándula pituitaria o hipófisis.

Proceso de Respiración:

La respiración, consiste en tomar oxigeno del
ambiente y desprender el dióxido de carbono que se produce en las células.


El transporte de oxígeno en la sangre es
realizado por los glóbulos rojos, los cuales son los encargados de llevarlo a cada célula de nuestro organismo que lo requiera.

Al no respirar no llegaría oxigeno a nuestras
células y por lo tanto no podrían realizarse
todos los procesos metabólicos que nuestro
organismo requiere para subsistir.



Existen tres fases:

1. Intercambio de gases:

   a. O2 para la sangre y CO2 para el ambiente.

2. Transporte de gases:
   a. Transportado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y después distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo, donde se usa en la respiración celular.


3. Respiración celular y tejidos:

   a. Conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente por oxidación hasta convertirse en sustancias inorgánicas, generando energía aprovechable
por la célula.
   b. Las células, al obtener energía de las moléculas orgánicas, combinan sus átomos de carbono e hidrógeno con el oxígeno para producir dióxido de carbono y agua.

   c. La respiración celular o respiración aerobia tiene lugar en las mitocondrias de los organismos eucariotas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario