domingo, 14 de febrero de 2016

Qué y cuáles son enfermedades del aparato respiratorio

Las enfermedades respiratorias agudas son aquellas que afectan a la vía aérea (superior o inferior), y son la causa más frecuente de consulta en los primeros años de la infancia.

Tienen una gran importancia por su fácil trasmisión en la comunidad y por su afectación clínica en lactantes y menores de corta edad.

Las infecciones respiratorias son causadas por microorganismos que en su mayoría son virus.
Existen factores que favorecen la infección por estos agentes y que son agresores de la vía respiratoria, como los contaminantes ambientales, el humo de cigarrillo, los gases de la combustión de parafina,... entre otros.

Además, con la llegada de lluvia. humedad y temperaturas bajo cero, la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias aumenta.

A continuación se presenta una lista de posibles infecciones respiratorias, alergias y obstrucciones de las vías aéreas:
● Alergia
● Alergia al polen (fiebre del heno, polinosis)
● Alergia al polvo (ácaros)
● Asma
● Apnea del sueño
● Bronquiectasia
● Bronquitis aguda
● Bronquitis obstructiva crónica
● Cáncer de laringe
● Cáncer de pulmón
● Crup
● Derrame pleural
● EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
● Edema pulmonar
● Enfisema pulmonar
● Faringitis
● Fibrosis pulmonar
● Gripe
● Gripe A
● Hipertensión pulmonar
● Legionella
● Neumonía (Pulmonía)
● Neumotórax
● Resfriado
● Rinitis
● Ronquido
● Sarcoidosis
● Tos ferina
● Tuberculosis

Infecciones más comunes en la infancia:
● Resfriado común y
catarros
● Asma y rinitis
● Laringitis aguda obstructiva
● Sinusitis
● Faringitis
● Bronquitis aguda
● Neumonías
Infecciones más comunes en la tercera edad:
● Bronquitis crónica
● Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
● Asma bronquial
● Bronquiectasias

En relación a las enfermedades agudas son más frecuentes las infecciones respiratorias altas seguido de neumonías y bronquitis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario